
Noticias
Noticias relacionadas con la Protectora d'Animals Maó
Fecha de publicación 30 diciembre 2021

Fecha de publicación 01 diciembre 2021
El programa de voluntariado Passeja Cans ha ganado el Premio Tamarells al mejor programa de voluntariado de Menorca, convocado por el Govern Balear para este año. Queremos dar las gracias a todos los voluntarios que participan en este programa ya que, sin ellos, hubiera sido imposible llevarlo a cabo. Gracias por el tiempo que dedicáis para que los perros que están en el centro tengan una vida un poco parecida a lo que sería una vida normal. Gracias de corazón!



Fecha de publicación 08 MAYO 2019

Fecha de publicación 30 marzo 2019


Fecha de publicación 04 marzo 2019

Fecha de publicación 25 febrero 2019

Fecha de publicación 1 febrero 2019


Fecha de publicación 12 nov 2018
Fecha de publicación 22 oct 2018


Fecha de publicación 6 oct 2018


Fecha de publicación 8 oct 2018


Fecha de publicación 21 Mayo 2018

Fecha de publicación Mayo 2018

Fecha de publicación 01 de mayo 2018

Fecha de publicación 19 de marzo 2018

Fecha de publicación 20 de noviembre 2017

Fecha de publicación 15 de marzo 2018

Fecha de publicación 18 de febrero 2018

Fecha de publicación 24 de enero 2018

Fecha de publicación 15 de noviembre 2017

Fecha de publicación 14 Noviembre del 2017

Fecha de publicación 04 de Noviembre del 2017

Fecha de publicación 03de Noviembre del 2017
Las Protectoras de animales denuncian que el consell les ha excluido del nuevo concurso de perreras


Fecha de publicación 26 de OCTUBRE del 2017

Fecha de la publicación 26 octubre 2017


JARDINETS DE MOIXOS,Es un Proyecto pionero en Menorca en el que la Protectora d'Animals Maó trabaja desde hace años.
Sabemos que para proteger a los gatos urbanos que viven en nuestro entorno lo primero y fundamental es hacerlos visibles.
Esto solo será el caso si cuentan con la protección de nuestras instituciones, sin esta protección política junto con medidas para controlar su crecimiento como es la esterilización, nuestro trabajo no tiene sentido.El ayuntamiento de Maó se ha unido a otros ayuntamientos en cuanto a campaña de esterilización pero va más allá y acepta nuestra propuesta para dotar de espacios protegidos donde los gatos pueden vivir de forma digna y sana. En estos espacios los gatos van a entrar esterilizados, desparasitados y testados para evitar contagios de virus y enfermedades.
Lo ideal para La Protectora d´Animals Maó sería que los gatos pudiesen vivir libremente, pero también es verdad que hay sitios donde la cantidad de ellos y las condiciones no son dignas ni seguras para su bienestar, en estos JARDINETS DE MOIXOS contaran con una zona amplia donde vivir seguros y cómodamente donde estarán cuidados por nuestras voluntarias diariamente.
Pedimos a la población que respete estos espacios. En breve estrenaremos el primero y esperamos la colaboración de todos para su buen funcionamiento. Pensad que esta gran colonia de gatos convive junta desde hace años, esto quiere decir que se conocen y hay buena armonía entre ellos. Si alguien tiene un gato que no quiera o pueda tener no lo tiréis o abandonéis allí, lo único que conseguiréis es que los otros le hagan daño provocando peleas que pueden acabar fatal. Los gatos son muy territoriales, celosos de su espacio. Siempre está la opción de contactar con nosotros e intentaremos ayudar. También pedimos que no se les moleste cuando paseen con sus perros, no tiren nada en su espacio y no les den comida.
Os pedimos vuestra colaboración y respeto para ellos.
Este espacio cuenta con unas casetas hechas por voluntarios internos del Centro Penitenciario de Menorca gracias a un Proyecto Solidario de Telefónica. Han sido hechas de una forma artesanal y con mucho cariño.
Esperamos que entre todos demostremos que es posible su buen funcionamiento para poder seguir adecuando otros espacios en nuestro municipio, estamos convencidos de que será así.
Gracias al ayuntamiento de Maó por su implicación y sensibilidad ofreciendo y adecuando este espacio.
Gracias a Telefónica por sus casetas hechas posible con su Proyecto Solidario.
Gracias al Centro Penitenciario por creer en este Proyecto y especialmente a un grupo de internos por su gran trabajo.
Gracias a Jaime Orfila y Marga Pons voluntarios que cuidan desde hace años esta colonia con su constancia y cariño.
Y GRACIAS ESPECIALMENTE a Águeda Seguí Petrus por su inmenso amor por los animales, los ha cuidado durante más de veinte años con gran respeto, constancia y sobre todo amor.
Protectora d'Animals Maó
Fecha de publicación 25 de OCTUBRE del 2017
Premio ONDA CERO

Fecha de publicación 29 de SEPTIEMBRE del 2017
LAS PROTECTORAS SE UNIRÁN PARA OPTAR AL CONCURSO DE LAS PERRERAS

Fecha de publicación 28 de Septiembre del 2017
70.000€ para unas perreras dignas


Fecha de publicación 31 de Agosto del 2017
Nuevo contrato de gestión de las perreras a partir del 1 de Enero.
ÚLTIMA PRÓRROGA


Fecha de publicación 4 de Julio del 2017
Este dibujo fué publicado el 4 de julio por el Diario Menorca en la sección de "Sorpende y no sorprende".
ALGÚN DÍA..!

Calor Canicular!
Fecha de publicación 4 de Junio del 2017
Nuestros voluntarios como todos los años han ido a la perrera de Maó a montar toldos. Una vez más denunciamos publicamente, el poco mantenimiento de las instalaciones y el mal estado de la perrera.

Otra prórroga al gestor de las perreras enoja a las protectoras
Fecha de publicación 29 de Junio del 2017
Una vez más el Consell Insular da una prórroga de 6 meses por falta de tiempo a reunirse. Las Protectoras de Menorca llevan años quejándose de las instalaciones y la falta de revisión por parte del Consell Insular del buen funcionamiento y la salud de los animales.

Una nueva prórroga de la gestión del servicio del Centro Insular de Acogida de Animales ha enojado a las protectoras de animales de Maó y Ciutadella al considerarlo un nuevo gesto de la falta de voluntad por parte del Consell de dar un cambio de rumbo a la gestión de estas instalaciones.
El Consell rubricó este miércoles la continuidad de este servicio con Ángel Carmona, adjudicatario desde hace 17 años . Está redactando las nuevas bases del concurso pero el proceso se está retrasando «más de lo que debería», indica Joana Carreres, voluntaria de la protectora de Maó. Asegura que el Consell lleva un año y medio con el nuevo concurso y les están dando largas. «Nos dijeron que se licitaría a tiempo para que en junio ya hubiera el nuevo adjudicatario y nos volvemos a encontrar con una prórroga del servicio». Para Carreres, «el Consell nos está demostrando que la perrera no es ninguna prioridad cuando hablamos de vidas y siendo conocedores del estado de las instalaciones». Aseguran sentirse decepcionadas y engañadas.

En el caso de Maó, «la situación es vergonzosa». Exigen un mantenimiento de las instalaciones porque «están que se caen, hay vallas que cuelgan, las bebedoras no están en condiciones, los toldos para dar sombra los hemos colocado nosotros». Y aunque entienden que el gestor no invierta al no tener garantizada la continuidad del servicio por unas prórrogas reducidas de seis meses, «al menos debería mantenerlo en condiciones».
En Ciutadella, los perros no salen en 24 horas de sus jaulas si no es con los voluntarios, no tienen base de datos de los animales ni hacen un seguimiento de los que se adoptan. No tienen sombra, se entregan sin esterilizar, y en muchas ocasiones hay que volver a desparasitarles cuando la Protectora los saca de la perrera, lamentan los voluntarios de Ponent. Ni en Maó ni en Ciutadella hay zona de cuarentena.
FIESTA DEL PODENCO
Fecha de publicación 16 de Marzo del 2017
“Festa del Podenco” que celebramos en Es Mercadal, las dos Protectoras d' Animals de Ciutadella y Maó, fué todo un éxito de participación. Nos han visitado unas 400 personas y unos 175 perros, en su mayoría Podencos.
Agradecemos en primer lugar a Vanesa de La Fuente por su iniciativa para que montásemos esta fiesta, motivada por la adopción del Podenco Truski. También a los adoptantes, a las casas de acogida, y a los voluntarios... muchas gracias. Sin vosotros no hubiera sido posible esta Fiesta.


El recinto ferial de Es Mercadal acogerá el próximo domingo, de 11 a 15 horas, la primera «Fiesta del Podenco» cuyo objetivo es incentivar la adopción de esta raza de perros y darla a conocer.
Alba Lledó, vicepresidenta de la Protectora de Animales de Ciutadella, señala que hasta hace muy poco los podencos eran considerados exclusivamente animales de caza y no de compañía. Cuando los animales no rendían en las actividades cinegéticas eran sacrificados.
Afortunadamente, desde hace unos pocos años estos canes están siendo adoptados en la Isla como mascotas. Son, tal como explica Lledó, perros muy dóciles, esbeltos, atléticos y fáciles de educar.
En la Fiesta del Podenco, organizada por las protectoras de Ciutadella y Maó, con la colaboración del Ayuntamiento de Es Mercadal y el apoyo de Atmósfera Sport, desfilarán diez podencos para su posible adopción y se exhibirán otros ejemplares que ya han sido adoptados.
La entrada es libre, habrá música en directo, mercadillo, bar, fotógrafo profesional para realizar un photocall, parque de juego canino y actividades infantiles.
Buscamos terreno para crear un refugio

Fecha de publicación 21 de ABRIL del 2011
Autoficha: Me llamo Petra Bauer y tengo 56 años. Nací en Munich, Alemania, pero llegué a la Isla para trabajar de guía en 1978, cuando conocí a mi marido y decidí quedarme. He trabajado para Iberostar durante 27 años. Actualmente me dedico a colaborar con la asociación alemana Tierhilfe Menorca. También estoy en la Junta de la Protectora d’Animals de Maó. Me encanta leer, viajar y, sobre todo, los animales.
Cuenta que llegó a la Isla para trabajar como guía. ¿Cómo surgió lo de venir a trabajar a Menorca?Cuando volví a Alemania tras ir a aprender español a Sevilla, me di cuenta de que me apetecía vivir en otro lugar y salió una plaza para venir a Menorca de guía. Llegué en mayo del 78 y en julio conocí a mi marido, Felipe. Después estuve en Mallorca, Estados Unidos y, finalmente, me instalé en la Isla. Estudié en la Escuela de Turismo cuando la abrieron, fuimos la primera promoción. He trabajado durante 27 años para Iberostar, los últimos doce como directora. Lo que pasa es que con la crisis prescindieron del puesto. Así que ahora me dedico a colaborar con diferentes asociaciones.
Tras trabajar tantos años en el mundo turístico, ¿cree que Menorca se vende bien?Es difícil hacer una campaña efectiva porque dependemos de las líneas aéreas. Si no se les ofrecen incentivos, no vendrán. Por ejemplo, Condor ya no vendrá este año. Habría que empezar bajando las tasas aeroportuarias para que sea rentable venir aquí. Y, por supuesto, mejorar la oferta complementaria, que es escasa, mala y cara. Era la principal queja que recibíamos de los clientes. Por eso hay tanto “todo incluido”, porque las familias no se pueden permitir que les cobren tanto dinero por salir a comer o cenar.
Es amante de los animales. ¿Cómo empezó a colaborar con Tierhilfe Menorca?Hará unos seis años conocí a una veterinaria alemana en el Aeropuerto. Se llevaba a una perrita de la que yo me quedé prendada. Me habló de la asociación, que se ocupa de llevar a perros y gatos a familias adoptantes del sur de Alemania con el fin de evitar la masificación en las perreras de Menorca y recibir tratamientos. Había una mujer de Ciutadella que les ayudaba pero ya era algo mayor. Empecé a colaborar. Nos llevamos unos 250 perros al año que previamente han sido elegidos vía internet por los adoptantes o las casas de acogida. Todo el dinero que sale de las adopciones vuelve a Menorca para financiar campañas de esterilización y la comida de los gatos salvajes. Fomentar la adopción permite que haya menos sacrificios en las perreras.
¿Cómo se puede ayudar?Toda persona que viaje al sur de Alemania puede llevarse perros o gatos. Nosotros corremos con todo el papeleo y los gastos y, cuando se llega al destino, hay personal de la asociación esperando para recoger a los animales. Es muy fácil y sin complicaciones y se salvan muchas vidas. Por otro lado, la Protectora d’Animals de Maó busca un terreno para tener un refugio propio. Sería de gran ayuda que nos cediesen un espacio o nos lo vendieran o alquilaran a bajo precio.
¿Algún proyecto en mente?Aparte de lo de las asociaciones, me gustaría ir de viaje a Estados Unidos, Hemos ido de vacaciones durante quince años y queremos volver.